La iniciativa fue presentada por el concejal Emanuel Gainza. “La idea es fomentar el trabajo en conjunto con los vecinos, el Estado y las empresas en la ciudad de Paraná” declaró Gainza.

El Programa de Padrinazgo de Espacios Públicos, tiene por objetivo la participación ciudadana y la responsabilidad social a través del mantenimiento, limpieza, conservación, mejoramiento o construcción de espacios públicos en beneficio de la comunidad.
“Recorriendo y charlando con la gente nos dimos cuenta que muchos vecinos, comisiones vecinales, clubes y hasta empresas tenían intenciones de colaborar para que las plazas y espacios públicos de su barrio mejoren. Así pensamos la manera de darle facilidades y marco legal a una demanda que ya existía” remarcó Gainza.

Esto genera además que el vecino se comprometa y cuide un lugar que se apropia al haber colaborado en su arreglo o mantenimiento.
“Cuando pintamos los juegos junto a los chicos del barrio, esos chicos después cuidan más los juegos y les exigen a sus amigos que también lo hagan.” destacó el concejal.

La primera empresa en sumarse a esta iniciativa fue Quanta, que apadrinará a partir de ahora la “Plaza Alemanes del Volga”, además de ayudar a mejorarla aportaron un tobogán y un cesto de basura hechos con plástico reciclado.
Para sumarse a la propuesta, Gainza detalla que podrán ser Padrinos (de espacios públicos) cualquier persona física o jurídica, entidades intermedias, empresas, sociedades, universidades, colegios, asociaciones civiles, clubes, organizaciones no gubernamentales, comisiones vecinales, exceptuandose los partidos políticos y/o agrupaciones políticas partidarias.

