El jueves será el día de cierre de campaña de los precandidatos a intendente de Paraná, en el caso de Emanuel Gainza eligió una forma distinta de concluir su campaña. El cierre de campaña de Gainza será sin actos masivos, sin grandes movilizaciones y caos en las calles de la ciudad. “Nuestra campaña está basada en estar cerca y llevar al vecino mano a mano nuestras propuestas, queremos contarle a los Paranaenses cómo vamos a solucionar los problemas que tenemos hace más de 30 años”, subraya Gainza.

Es por eso que el cierre de campaña serán “12 horas de propuestas”, recorrerán distintos barrios de la ciudad desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche, presentando una propuesta diferente cada hora. El recorrido comenzará y terminará en la peatonal San Martín y 25 de Mayo.
Mientras otros precandidatos preparan actos de cierre y caminatas masivas, el precandidato de Cambiemos de la lista 502B “El camino de lo nuevo” otra vez busca diferenciarse de la política tradicional. Cómo se sabe, Gainza, de 30 años, nació en el barrio San Agustín, estudió en la ciudad y se recibió de abogado. Participa en política desde hace más de diez años. Actualmente es concejal y se presenta a la interna de Cambiemos para competir por la intendencia de Paraná.
Anoche se conoció el pedido de voto de Gainza a los vecinos de Paraná: “Si todavía no sabés a quién vas a votar, quiero decirte que tu voto importa. Este domingo vamos a tener la oportunidad de dejar atrás el pasado y a los mismos de siempre. Si, depende de vos, votá con el corazón, y juntos transformemos Paraná”

12 horas, 12 Propuestas
Peatonal, Quita tasa municipal en la boleta de la luz.
San Agustín, Jardines Maternales
Parque Urquiza, Mascotas y salud animal.
Teatro Tres de Febrero, Más cultura.
Centro comercial, propuesta comerciantes.
Casa de abuela, propuesta adultos mayores más felices.
Acceso Norte, Emprendedores (Soy Natural).
Centro, propuesta accesibilidad y ciudad ordenada.
Volcadero, ciudad verde.
Costanera, ciudad con más turistas.
Barrio rocamora, escuelita de fútbol barrial, más deporte, más futuro.
Parque Gazzano, ciudad segura e iluminada.
Peatonal San Martín, cierre conversando con vecinos.
Gainza hace énfasis en el estancamiento, falta desarrollo e incentivo que sufre la ciudad. Habla de transformar Paraná, para volver a disfrutarla, con tres ejes de trabajo: ciudad ordenada, ciudad segura y ciudad turística. Para ello presentó varias propuestas concretas, como la eliminación de la tasa municipal en la boleta de luz, reducción progresiva de la tasa sobre las ventas y la digitalización de los procesos de habilitaciones comerciales. Propuso iluminar 1000 cuadras con LED y colocar 300 cámaras de seguridad en calles, parques y plazas, todas conectadas a un nuevo centro de operaciones y monitoreo que funcione de manera integral, para ello, visitó el Centro de Monitoreo de la ciudad de Santa Fe, caso de éxito en la región en cuanto a la prevención de delitos.
En un formato de campaña diferente, presentó en Puerto Sánchez la propuesta de turismo para generar puestos de trabajo. Creando el recorrido histórico del Parque Urquiza y casco céntrico turístico, convirtiendo a Paraná en ciudad líder en turismo de reuniones y por último recuperar el puerto, la estación del ferrocarril y la toma para convertirlos en dos polos culturales, gastronómicos y de entretenimiento.
El acompañamiento en la primera infancia, la educación, el deporte como herramienta de inclusión y el apoyo a emprendedores de la ciudad son otros de los ejes de su campaña, toda la información se encuentra disponible en www.emanuelgainza.com/propuestas y los vecinos pueden mantenerse en contacto con él a través de una línea de WhatsApp 15-473-4664.
link fotos
https://drive.google.com/open?id=1KOPZitLEY3CpcBnzAeTVzJ_HSHHzDIC9
https://drive.google.com/open?id=1sS1SSzDFF5VfD77q0QBwqXXmgzjbiBaV