1
Exigiendo a las empresas de colectivos el cumplimiento de las frecuencias y recorridos, controlando el estado de las 190 unidades, poniendo en valor las 130 garitas de colectivo e implementando un correcto sistema de estacionamiento medido.
2
Eliminando la Tasa Municipal que abonan los vecinos y comerciantes en el pago de la boleta de luz (20% del total de la factura corresponde a impuestos municipales y provinciales) y reduciendo progresivamente la tasa sobre las ventas de los comercios.
3
Iluminando 1000 calles oscuras de Paraná y poniendo en funcionamiento 300 nuevas cámaras de seguridad de última generación.
4
Relanzando un Nuevo Centro de Atención al Vecino (147) más eficiente, con más tecnología, mesa de entrada digital, expedientes electrónicos, firmas digitales, tableros de control y creando las Cuadrillas de Atención Inmediata (CAI) para resolver problemas urgentes.
5
Convirtiendo a Paraná en ciudad lider en Turismo de Reuniones (convenciones, conferencias, ferias y exposiciones).
6
Recuperando y convirtiendo el Puerto y la Estación del Ferrocarril en polos culturales, tecnológicos, gastronómicos y de entretenimiento.
7
Trabajando en conjunto con la Policía Federal y el Ministerio de Seguridad de la Nación para luchar contra el narcotráfico en la ciudad.
8
Creando un Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) que controle los servicios de emergencia, seguridad, movilidad y servicios públicos de la ciudad.
9
Creando el recorrido histórico del Parque Urquiza y casco céntrico turístico: "Paraná capital de la Confederación Argentina".
10
Controlando el uso indebido del espacio público, impulsando la regularización de la venta callejera y reubicación de los manteros.